Nevadas

5 de Enero de1997

Fue la gran nevada de final de milenio,todo un regalo anticipado de los reyes magos.

Como casi todos sabréis rara veznieva en Chulilla. Para que esto ocurra se deben cumplir una serie de condiciones:

1.Debe haber una masa de aire fríoen las capas medio-altas de la atmósfera, con unas temperaturas aproximadasde -5º a unos 1500m de altura ( unos 850 mb de presión atmosférica).

2.Debemos tener una ligera entrada devientos de origen marítimo. En nuestra zona es más favorableel noreste.

 

Analizando estas situaciones tenemos quedecir que para que se produzca la primera se necesita que una masa de airecontinental generada en el este de Europa se desplace hacia el oeste, afectándonosal menos un poco. Estas masas de aire no se pueden producir en regiones pequeñascomo la península ibérica, necesitan regiones continentalesgrandes en la que la tierra se puede enfriar bastante rapidamente ( en comparacióncon el agua ). Dando un vistazo al mapa mundi podemos observar que sólola parte norte del continente americano y el continente euroasiáticopueden generar dichas masa de aire frío. En nuestro caso la cosa todavíase complica más al estar situados en los alrededores de un mar cálido.Esto provoca que si la incidencia del viento de levante es notoria subiránlas temperaturas y con ello disminuirá el riesgo de nevadas al menosen cotas bajas.

Analizando el caso que nos ocupa, es decirla nevada del 5 de enero de 1997 , vemos que revisando el mapa de 850 mb,que nos indica la cota a partir de la cual comienza a cuajar la nieve, lacota de nieve se situó más o menos a los 400 m. Simplementeleyendo el periódico del día siguiente constatamos que hubonevadas aisladas por debajo de esa cota. Esto se puede explicar fácilmente,elviento, aunque de componente marítima, era despreciable, lo que contribuyoa producir una estratificación horizontal térmica, con lo cual,en un valle lo suficientemente cerrado como el nuestro (el valle del Turia)si nevaba en la parte alta, poco a poco el aire frío iba descendiendode altitud aprovechando su mayor peso y nevando en las cotas inferiores delvalle. Eso explica como pudo nevar en la huerta a unos 250 m y sin embargono cuajaba en Casinos a 350 m.

Puedes ver la imagen del Meteosat correspondientea ese día aquí.

Últimas Noticias de Chulilla

Big Wall horizontal de Chulilla de más de mil metros

Recientemente he tenido la oportunidad de leer el artículo titulado «Chulilla Experience: un big wall horizontal de más de mil metros», el cual describe una hazaña sin precedentes en el mundo de la escalada en España. Los escaladores David Palmada «Pelut» y Álex Pastor han completado una travesía horizontal de 1.038 metros en las paredes ... Leer más

Efectos de la DANA en Chulilla

El pasado 29 de octubre de 2024, la Comunidad Valenciana sufrió una de las peores DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) o gota fría de toda la vida de su historia reciente. La localidad de Chulilla, ubicada en la comarca de la SERRANÍA, se vio especialmente afectada por las intensas lluvias y las consecuentes inundaciones. ... Leer más